Jim Carrey y un duro presente para el rey de la comedia: alejado de la fama y rodeado por sus fantasmas
El actor reveló el diagnóstico en 2004, durante una entrevista a la cadena estadounidense CBS News, y llegó a decir que la enfermedad tiene fases con tranquilidad y otras difíciles:
«Hay picos y valles, pero siempre son suaves y tranquilos. Parece que tienes un bajo nivel de desesperación en el que vives. Donde no obtienes respuestas».
El actor también abordó la capacidad de enmascarar la enfermedad: «vives bien y puedes sonreír en la oficina, ¿sabes? pero es un nivel bajo de desesperación», confesó en el momento.
Explica cómo se siente vivir con depresión
Después de años sin hablar de ello, Jim retomó el tema en una entrevista con el portal británico I Noticias. En ella, el actor dice que «a veces, es feliz» y explica que la depresión va y viene, pero ahora aprendió a convivir y enfrentarla.
«En este momento, no tengo depresión, no hay una experiencia de depresión. He tenido esto por años, pero ahora la lluvia viene, pasa y no es suficiente para dejarme hundir y ahogarme», describió.
Esta declaración resume de manera exacta cómo la depresión se presenta y aún resalta aspectos importantes de la enfermedad: «La depresión no es constante».
A diferencia de la creencia popular, tener depresión no es sentirse desanimado y desesperado todo el tiempo, ya que la presencia e intensidad de los síntomas varía. Sin embargo, lo que diferencia la tristeza común de la depresión es la duración de la misma.
«El problema comienza cuando el sentimiento debilita la calidad de vida de quien la padece, manifestándose durante la mayor parte del día, casi a diario, por un período de, al menos, dos semanas», explica el psiquiatra Antônio Geraldo da Silva, superintendente técnico de la Asociación De la psiquiatría.
Aflicción permanente
En algunos casos, incluso en los momentos en que los síntomas están controlados, hay una constante sensación de que algo no es como debería, la cual puede ser comparada con sentimientos como aflicción, agonía e incluso angustia.
Comportamiento «normal» para otras personas
Todavía existe el estereotipo de que tener depresión significa pasar el día completo en la cama, pero la mayoría de las personas que viven con la enfermedad pueden trabajar y estudiar «normalmente» aparentando ser felices. Jim Carrey es un ejemplo de ello, ya que continuó trabajando y hasta mantuvo su característico sentido del humor en público, incluso con depresión.
A pesar de ello, existen pacientes que interrumpen íntegramente sus actividades diarias, ya que el problema puede ser manifestado de diferentes formas.
Informarse es la principal tarea para identificar signos de depresión menos obvios y buscar ayuda para ti u otras personas.
Es controlable
La depresión del actor muestra que un tratamiento adecuado puede controlar la enfermedad, recuperar la calidad de vida y prevenir la recaída una vez que el paciente aprende a identificar y tratar los signos.
El primer paso es buscar ayuda médica. Si se confirma el diagnóstico puede llegar a optarse por antidepresivos. La terapia con psicólogo y la práctica de actividades físicas también son buenos tratamientos.